Imagínese#La Guerra pacífica


Nueva sección, bautizada como Imagínese#, donde procederé a contar a modo de historia, sin ningún sentido filosófico ni paparruchas, mero fin de entretenimiento, pero que va con su simbolismo, así que si alguien no entiende que pregunte, que es gratis.

Año 2465, la ONU se disuelve  por el estallido de la Tercera Guerra Mundial, o la Guerra Pacífica, siendo una de las más largas de la historia, pero, paradójicamente la menos sangrienta, acaba en 2725, sin más muertos que los que morían por causas naturales. 

El detonante fue un conflicto entre el líder de Brasil y el de la India, por un problema personal entre ambos líderes que enfrentaron a los dos ejércitos. Rusia les cedió la estepa siberiana como campo de batalla. Todos los países se aliaron, salvo Rusia–que prestaba el campo de batalla–, a una u otra nación, bien armados y encontrados en Siberia, los llamados indianistas se atrincheraron en el lado occidental del río Yeniséi, y el el oriental los brasileñistas, atrincherados a tan solo cincuenta metros de ellos.

La Tercera guerra mundial se puede dividir en dos etapas, la primera etapa de dos años de duración, de julio de 2465 hasta febrero de 2467, cuando fue el máximo exponente de la batalla, cuando todos los pueblos del mundo comenzaron a aliarse por temor a estas dos potencias, y para apaciguar la guerra. La única ofensiva, considerada como tal, ocurrió el 4 de enero de 2466, cuando un soldado indianista fue a las trincheras brasileñas con el pretexto de consultar el menú de la cantina por estar saturado de lentejas, y tras comer marcharse sin pagar. 

La segunda etapa data de diciembre de 2467 hasta noviembre de 2725, llamada la etapa ignorada o invisible de cerca de doscientos cincuenta años de silencio, en los que, en octubre de 2467 los ejércitos de todos los países fueron abandonando progresivamente el campo de batalla, menos los generales Mahan y Di Moirilo, indianista y brasileñista respectivamente, que, hasta la muerte del general Di Moirilo en 2468 por congelación, se quedaron un año entero jugando una partida de ajedrez virtual y escribiendo un libro filosófico-biográfico, el indianista escribió «Demonio fieramente angelical», y el brasileñista «El discurso del método, segunda parte».

Tras abandonar el campo de batalla, los líderes desconcertados se negaron tozudamente a firmar la paz. La guerra prosiguió ignorada, ambas naciones en guerra, pero ninguno atacaba.

12 de Mayo de 2725, los descendientes de ambos líderes, al percatarse de que la guerra no había terminado, y sorprendidos por la pasividad de los pueblos con respecto a la situación, firmaron la Paz de Lesosibirsk, en honor al campo de batalla que Rusia había cedido, en el que no se derramó ni una sola gota de sangre.

La Tercera Guerra Mundial, o la Guerra Pacífica, un guerra en la que no hubo vencedores, y que por no vencer no vencieron ninguno de los generales que se quedaron jugando al ajedrez, pues un año entero para jugar, y ninguno de los dos se enteró cómo se jugaba al famoso juego de mesa.

Comentarios

  1. Oh my goodness! Incredible article dude! Thank you so much, However I am going through issues with your RSS.
    I don't understand the reason why I can't subscribe to it.
    Is there anyone else having the same RSS issues? Anyone that knows the solution will you kindly
    respond? Thanks!!

    My blog :: como reconquistar a un hombre

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me gustaría saber tu opinión sobre esta entrada.

más leídas