Positivícese
Hace ya algún tiempo, una profesora le dijo a un pésimo alumno suyo que no llegaría a gran cosa con su estupidez…ese alumno acabó inventando la bombilla junto a otros mil inventos. Tomas Alba Edison.
Hubo un tiempo en el que las discográficas desconfiaban de las guitarras eléctricas y negaron a un grupo de Liverpool…años más tarde, ese grupo revolucionó la música. Los Beatles.
Tiempo atrás le dijeron a un hombre que su creatividad y fantasía no le servirían de nada en la vida…hoy su empresa es más que una compañía. Sigue creando ilusiones en las personas. Walt Disney.
Hace tiempo que le dijeron a un hombre que su arte nunca sería visto con buenos ojos…hoy es el más valorado. Pablo Picasso.
Tiempo atrás le dijeron a un hombre que si seguía sus sueños acabaría en la calle…acabó en la calle protestando por la paz, y le condecoraron a su muerte. John Lennon.
Hubo un chico que no llegaba al nivel de sus maestros…consiguió convertirse en un referente por la complejidad de sus cálculos sobre el espacio-tiempo. Albert Einstein.
Le dieron a un hombre que el cine no funcionaría con tanta libertad…hoy el cine es así. Alfred Hichcock.
Hubo un tiempo en el que los negros no tenían derechos y a uno no le gustó la idea…hoy gracias a él el mundo va un poco mejor con respecto al racismo. Nelson Mandela y Martin Luther King
Antes los Papas no podían salir del Vaticano salvo circunstancias mayores o al palacio de vacaciones que tienen…hoy salen en busca de jóvenes y evangelizan en los sitios menos evangelizados. Juan Pablo II.
Le dijeron a un hombre que un ordenador personal sería una mala idea…hoy casi todos usamos su sistema. Bill Gates
Antes cada uno hablaba una lengua con un origen diferente…hoy gracias a un hombre todos tenemos base latina. Julio Cesar.
Hubo un tiempo en el que se pensaba que el mundo era plano…hoy sabemos que tiene forma esférica. Cristobal Colon.
Antes se pensaba que las especies estaban tal y como las conocemos…hoy sabemos que evolucionaron. Charles Darwin.
Alguien le dijo a un hombre que no podía hacer repicas de un mismo objeto para venderlo más barato porque no funcionaría…hoy todo se hace en serie. Henry Ford.
Antes la paz era para los más ricos…hoy se intenta que se para todos. Mahatma Gandhi
Los libros antes costaban mucho y poca gente tenía acceso a ellos…hoy la mayoría de la gente tiene acceso a una educación. Johannes Gutenberg.
La democracia era una cosa extraña inventada por los griegos desde que Hitler llegó al poder…hoy vivimos en democracia. Winston Churchill.
Le dijeron una vez a un soñador que no podía hacer móviles con una pantalla táctil, que las tablets eran un fracaso, que vender música a 1$ iba a ser un error, que un ordenador no podría ser nunca un objeto indispensable en las casas, que a la gente no le importa hacer álbumes de fotos, películas caseras, hacer presentaciones en un móvil, que tener una tienda propia era un suicidio, que los reproductores portátiles de música nunca iban a funcionar, que los ordenadores debían ser de un solo color grisáceo, que nunca funcionaría un ordenador sin torre…hoy mucha gente tiene un iPhone, o su descendiente, Android, un iPad o sus descendientes tablets, compra música por iTunes, tiene ordenador en sus casas, hace fotos con su móvil y las ordena por álbumes, hoy miles de persona visitan las Apple Store de todo el mundo, o tiene un iPod o un descendiente de este, o tiene un ordenador con estilo, o un iMac o alguno de sus descendientes. Steve Jobs.
Hubo un tiempo en el que las discográficas desconfiaban de las guitarras eléctricas y negaron a un grupo de Liverpool…años más tarde, ese grupo revolucionó la música. Los Beatles.
Tiempo atrás le dijeron a un hombre que su creatividad y fantasía no le servirían de nada en la vida…hoy su empresa es más que una compañía. Sigue creando ilusiones en las personas. Walt Disney.
Hace tiempo que le dijeron a un hombre que su arte nunca sería visto con buenos ojos…hoy es el más valorado. Pablo Picasso.
Tiempo atrás le dijeron a un hombre que si seguía sus sueños acabaría en la calle…acabó en la calle protestando por la paz, y le condecoraron a su muerte. John Lennon.
Hubo un chico que no llegaba al nivel de sus maestros…consiguió convertirse en un referente por la complejidad de sus cálculos sobre el espacio-tiempo. Albert Einstein.
Le dieron a un hombre que el cine no funcionaría con tanta libertad…hoy el cine es así. Alfred Hichcock.
Hubo un tiempo en el que los negros no tenían derechos y a uno no le gustó la idea…hoy gracias a él el mundo va un poco mejor con respecto al racismo. Nelson Mandela y Martin Luther King
Antes los Papas no podían salir del Vaticano salvo circunstancias mayores o al palacio de vacaciones que tienen…hoy salen en busca de jóvenes y evangelizan en los sitios menos evangelizados. Juan Pablo II.
Le dijeron a un hombre que un ordenador personal sería una mala idea…hoy casi todos usamos su sistema. Bill Gates
Antes cada uno hablaba una lengua con un origen diferente…hoy gracias a un hombre todos tenemos base latina. Julio Cesar.
Hubo un tiempo en el que se pensaba que el mundo era plano…hoy sabemos que tiene forma esférica. Cristobal Colon.
Antes se pensaba que las especies estaban tal y como las conocemos…hoy sabemos que evolucionaron. Charles Darwin.
Alguien le dijo a un hombre que no podía hacer repicas de un mismo objeto para venderlo más barato porque no funcionaría…hoy todo se hace en serie. Henry Ford.
Antes la paz era para los más ricos…hoy se intenta que se para todos. Mahatma Gandhi
Los libros antes costaban mucho y poca gente tenía acceso a ellos…hoy la mayoría de la gente tiene acceso a una educación. Johannes Gutenberg.
La democracia era una cosa extraña inventada por los griegos desde que Hitler llegó al poder…hoy vivimos en democracia. Winston Churchill.
Le dijeron una vez a un soñador que no podía hacer móviles con una pantalla táctil, que las tablets eran un fracaso, que vender música a 1$ iba a ser un error, que un ordenador no podría ser nunca un objeto indispensable en las casas, que a la gente no le importa hacer álbumes de fotos, películas caseras, hacer presentaciones en un móvil, que tener una tienda propia era un suicidio, que los reproductores portátiles de música nunca iban a funcionar, que los ordenadores debían ser de un solo color grisáceo, que nunca funcionaría un ordenador sin torre…hoy mucha gente tiene un iPhone, o su descendiente, Android, un iPad o sus descendientes tablets, compra música por iTunes, tiene ordenador en sus casas, hace fotos con su móvil y las ordena por álbumes, hoy miles de persona visitan las Apple Store de todo el mundo, o tiene un iPod o un descendiente de este, o tiene un ordenador con estilo, o un iMac o alguno de sus descendientes. Steve Jobs.
¡Buenas! Una comienzo largo, ¿eh? Tranquilo, que el mensaje de ahora será más breve, solo unas doscientas páginas más–no, en serio, voy a intentar sintetizar lo máximo posible, para no parecer un político dando un discurso sin dar ninguna información relevante–. Esto se me ocurrió cuando mi profesora de matemáticas me dijo que si no usaba los suficientes decimales se me iban a caer los puentes, y en ese momento lo tomé como que siempre se me iban a caer los puentes, hasta que a la semana–o al mes, no sé–me explicó que no es que se me fueran a caer los puentes, sino que tenía que usar los decimales suficientes el puente se me vendría abajo (quiero que conste en acta que en mi caso se caerían los satélites o los aviones).
Lo que quiero decir con esto es que podemos tender a sobrevalorar los comentarios que hace la gente–que como empiece a contar casos concreto mañana del año que viene he terminado–, y muchas veces, te digo yo, son malentendidos, como este de los puentes, o el caso del amigo del perro blanco: Es un caso hipotético que me inventé hace tiempo, uno le dice a otro: “Mi perro es blanco” y el otro empieza a pensar que su perro es negro, como es negro, ese uno lo ha dicho para hacerle daño porque su perro es negro y no blanco, y como su perro no es blanco, su perro es negro, y como es negro no es blanco y resulta que ni tiene perro ni tío en Alcalá.
Una idea, en mi opinión, es una de las armas más peligrosas del mundo, si cae en malas manos–la bomba atómica antes de ser, fue una idea–, si por el contrario las ideas las usamos para hacer el bien, te digo que la mayoría de los problemas de hoy se solventarían, por eso no deberíamos dejarnos cohibir por el primer estúpido que pase por la calle–si la idea es buena, si te entran ideas extrañas, tipo Dr. Maligno, o Hannibal Lecter, soy yo el primero que te para los pies (en serio, comer gente está mal visto por la sociedad)–, simplemente aceptando críticas para mejorar esa idea.
Y creo que no me dejo nada en el tintero, así pues, ¡hasta la siguiente entrada!
Te dejo esta canción, que tiene su parte positivista, pero que no es de los que hablo, pero me da igual, escúchala, que a mi me hace optimista: Into The night, de Santana
Lo que quiero decir con esto es que podemos tender a sobrevalorar los comentarios que hace la gente–que como empiece a contar casos concreto mañana del año que viene he terminado–, y muchas veces, te digo yo, son malentendidos, como este de los puentes, o el caso del amigo del perro blanco: Es un caso hipotético que me inventé hace tiempo, uno le dice a otro: “Mi perro es blanco” y el otro empieza a pensar que su perro es negro, como es negro, ese uno lo ha dicho para hacerle daño porque su perro es negro y no blanco, y como su perro no es blanco, su perro es negro, y como es negro no es blanco y resulta que ni tiene perro ni tío en Alcalá.
Una idea, en mi opinión, es una de las armas más peligrosas del mundo, si cae en malas manos–la bomba atómica antes de ser, fue una idea–, si por el contrario las ideas las usamos para hacer el bien, te digo que la mayoría de los problemas de hoy se solventarían, por eso no deberíamos dejarnos cohibir por el primer estúpido que pase por la calle–si la idea es buena, si te entran ideas extrañas, tipo Dr. Maligno, o Hannibal Lecter, soy yo el primero que te para los pies (en serio, comer gente está mal visto por la sociedad)–, simplemente aceptando críticas para mejorar esa idea.
Y creo que no me dejo nada en el tintero, así pues, ¡hasta la siguiente entrada!
Comentarios
Publicar un comentario
Me gustaría saber tu opinión sobre esta entrada.