Lobo hambriento
El hombre es el único ser que desde que nace, por el hecho de haber nacido persona, tiene que pagar por su existencia.
Come, pero no se sacia, siempre con hambre, famélico, la comida no le alimenta, se consume sin remedio hasta que rompa el saco.
El lobo, para mi el mejor animal de todos. Estoy seguro que todos, en algún momento u otro, hemos querido ser un animal, ¿qué mejor animal que ser un lobo? No estaría mal ser un lobo… libre… libre de presiones sociales, de presiones materiales, ser completamente libre. Pero el lobo se caracteriza también por matar más presa de la que va a comer–sinceramente, no sé si es verdad, pero prefiero creer que no es así.
Pero no es lo mismo el lobo, que mata más de lo que come, que una persona que tiene más de lo que necesita. En nuestra sociedad actual la grandísima mayoría tiene una gran dependencia a los bienes materiales, móviles, iPads, ordenador, televisión, incluso al microondas, ¿qué haríamos sin microondas?–quitarme todo, ¡pero el microondas dejadmelo!–. Exigimos más riquezas, pero ¿no deberíamos necesitar menos bienes materiales y más espiritualidad?–considero la música como un ente espiritual, es un placer del alma (contenido moñas puesto sin pensar)–. Pero no sólo nosotros, eh. Aquellos que llevó entradas sin nombrarlos: expertos en política, ¿para qué queréis un cochazo oficial pudiendo conformarse con un Ford Fiesta?
Todos, con muy contadas excepciones, somos, en cierta medida, avaros. Queremos mientras más, mejor. Mientras más riqueza y más poder tenga, mejor seré, así podré dominar el mundo fácilmente–no digo que haya que ser lo más pobre del mundo ahora mismo–. La avaricia, si nos extendemos a todo tipo de bienes, la codicia, es la faceta más oscura del egoísmo, llevar la soberbia al mundo material.
Piensa ahora en la persona más egoísta que conozcas, la que más cosas quiera para sí, la más materialista, esa persona que por dinero hace lo que sea, es capaz de vender a su alma por tres monedas, ese que puede llegar a traicionar tu amistad por una deuda–opino que jamás debe existir deudas entre amigos, siempre molesta que te digan que debes una determinada cantidad de dinero–. Esperemos que su codicia no sea tal que sea capaz de robar, aléjate de ese rápido. Los cleptómanos mientras más lejos, mejor.
Ahora, ¿devaluar a una persona a la altura del dinero? ¿Rebajar a un humano a la altura de una cosa material? ¿Tanta felicidad da un cacho de oro? ¿Tan feliz eres con ese súper-reloj que te compraste ayer? O planteado de otra manera, ¿tan vacío estabas sin esa camiseta de Tommy Hilfiguer?–si se escribe así
Tampoco es ahora comprar en un todo a un euro, no ser tan avaros de no querer gastar ni en bienes de consumo primario, o comprar algo de tan poca calidad que sea hasta tóxico, como es el caso de comprar una botella de alcohol de 5'50€ que esa de 1€, que por no pagar más, pillas la colonia del baño, o compras la de un euro para malbeber.
Como dicen los budistas, la avaricia es la falsa creencia que existe un vínculo entre lo material y la felicidad. Y es un mal muy expandido por la sociedad, y siempre habrá generosos sufriendo los excesos de los avaros.
Comentarios
Publicar un comentario
Me gustaría saber tu opinión sobre esta entrada.