El desconcierto en su concierto


Como ya dije en su momento, no quiero que me respondas con discursos ni pamplinas de las que usted, como buen experto en política, está tan acostumbrado. No me obligue a usar el garrote.

Los jóvenes de España… la mayoría en Alemania, EEUU, Sudamérica… y aquí nos dejan canis y más canis por doquier, robando carteras, haciendo el chulo delante de las canis hembras–seres de 1’5m de altura y 3m de ancho con un moño coronando su cabeza. Peso: 180 kg aprox, 40 de esos kilos son de maquillaje, 60 de los “oros” y 80 kg grasas trans puras.Todavía no me puedo creer que haya quien me compare con estos seres provenientes de Mordor sin a penas inteligencia, a esa persona le mando un abrazo porque ahora mismo me está leyendo–. ¿Por qué os escondéis no-canis? ¿Qué es lo que os hace huir, la educación recibida que os impide encontrar trabajo, o que el mercado está realmente mal, fatal, peor?

Hay quien dice–con la expresión “cada cual tiene su opinión y es muy respetable, pero…”– que esta es la generación mejor preparada. No sé como se atreven a decir eso, si nuestros padres a nuestra edad ya hacían cálculos infinitesimales aplicados a la física cuántico-nuclear y las ecuaciones de hidráulica con el teorema de Bernoulli las daban en quinto de EGB. Y otros que dicen que sólo somos los niños mimados del sistema, que tenemos lo mínimo para aprobar, que la educación es muy fácil, pero la enseñan rematadamente mal–aquí con la Junta de Andalucía de por medio diciendo lo que tenemos que estudiar… a ver, ¿qué crees, que hay que darle libertad de cátedra al profesor? Sí hombre, que se ciña a un temario completamente inútil e incoherente–, por lo que sólo salen ignorantes de las carreras–encima no llaman gilipollas…(con perdón al lector)–, y por eso no encuentran trabajo. Será por eso que van al extranjero y triunfan como nadie, porque la educación es tan mala que se van a países donde exigen menos, como Alemania. 

Y no les basta con tener una educación rematadamente pésima–de las primeras en el ranking de Europa–, con que ahora la recortan, a lo apañaos con lo que os dejo. Y luego se quejan de que no hay trabajo para los jóvenes y que pena más grande. ¡HIPÓCRITAS! Si de verdad le diéramos pena a los políticos se pondrían manos a la obra para arreglar este berenjenal desde ya. Resolver de una vez el problema del mercado, y, por favor la educación. Por otra parte, tenemos la sacrosanta mano de la Junta en la educación concertada. Como son colegios cristianos, vamos a exterminarlos, ¿no? Y aquí se instaura el nihilismo más absoluto–esa el la libertad de culto religioso que dice la constitución: exterminar el cristianismo por razones que se remontan al siglo V, que como lo vivieron, pues quieren venganza–. Si vais a llamar a eso libertad, perdonadme, pero tenía otro concepto de libertad, como la facultad de elegir de manera responsable… pero si es sumirse a lo que digan lo político, habrá que aceptarlo, ¿no?

Así que, vale, acabemos con la educación concertada, pero antes, por favor, acabemos con los partidos políticos que mucho dicen y poco hacen, o que hacen sin avisar–generalmente cosas malas–, porque eso es lo que se llama libertad de elección, ¿no? Exterminar los partidos políticos, porque, después de todo, por lógica si A=B y B=C, entonces A=C, si la libertad de culto es exterminar religiones, la libertad de elección es exterminar partidos políticos, y así probablemente hasta consigamos aprender, y no asistir  a ese parking diario de personas llamado colegio, instituto, o facultad, donde hacen como que nos enseñan. 

Por suerte, puedo decir que estos años de enseñanza, tanto la que he tenido concertada, como la que he tenido pública, he aprendido muchas cosas, por suerte he tenido profesores que se han salido del temario a los que le sometía la junta para hacernos aprender a los alumnos–no voy a dar nombres porque tal y como está de dictatorial y autoritaria aquí la doña…–. Solo os quiero dar mille grazie. 

Recomiendo escuchar la chirigota “Contigo aprendí” del Canijo, tiene un pasodoble en Cuartos que define lo que es un colegio (en el minuto 4:30).

Comentarios

más leídas